Casa Apfel

Afrontando el reto de lograr una relación armónica con el paisaje, en un emplazamiento con vistas privilegiadas, el diseño de la Casa Afpel se inspiró en los antiguos graneros del sur al tomar como referencia su volumetría, materialidad. Buscando tomar ventaja de las vistas del terreno, la casa se pensó como dos alas perpendiculars, en forma de “T”.

El brazo principal es paralelo al lago Ranco, con vista hacia a este hacia la orientación sur, y con vista a la cordillera en su orientación norte. Dominado por su transversalidad, logra abrirse a ambos lados del valle. Esta ala contiene una gran sala de estar junto con una cocina, donde pueden acontecer diferentes programas al mismo tiempo: tomar un café, leer un libro o estar junto al fuego. Buscando esta condición de multiplicidad de programas, se diseñaron muebles in situ, vinculando la escala de la casa en su conjunto al interior.

Luego, en este mismo volume en su remate poniente se encuentra el dormitorio principal que conecta con una pequeña colina más privada, situada frente a la cama principal. En el remate contrario, se encuentra nu espacio que flexible que es un quincho, un garaje y un espacio para estacionar el auto.

El segundo brazo  contiene cuatro dormitorio hacia un costado, mientras que hacia el otro dos baños y con ducha y uno sin. En su disposición perpendicular, este tramo configura el acceso de la casa, presentándose una fachada de pequeños ventanales que son parte de los baños, pero que se leen como una linea radicalemte horizontal y rigurosamente modulada en partes iguales, a veces con Ventana, y otras con un cambio de revestimiento.

En cuanto a la cubierta, se planteo con su punto más alto donde se ubica el salón y la cocina, formando una bóveda dentro del centro de la casa, dando una cualidad especial al espacio común sobre los dormitorios.Mientras que hacia los extremos su altura disminuye, de manera que desde el exterior el volumen se lee con recato.

Las demás fachadas siguen un ritmo de masas y vacíos, que desempeñan un papel muy importante en la composición de la casa, variando tanto en alturas como en tipos de aberturas, para determinar el carácter de los espacios interiores. Al estar circunscritas en marcos de plancha metálica, adquieren cierta autonomía respecto a los muros de roble patagónico y se constituyen como elementos que potencian las cualidades espaciales de la casa.