Casa Lecho Viejo

El proyecto, emplazado sobre un antiguo lecho de río, consiste en un volumen de dos aguas desfasadas entre sí, que contiene en el centro el área común de living, comedor y cocina a leña, mientras que en los extremos se sitúan dos dormitorios, con sus respectivos baños. Bajo el quiebre de la cubierta se generó un altillo para alojar visitas.
Hualles, rocas y troncos cubiertos de líquenes junto con helechos son preponderantes en el bosque donde se inserta el volumen. Buscando tomar ventaja de este contexto, se proyectó un espacio central lo más abierto posible, con paños de vidrio de seis metros de ancho, de los cuales cuatro metros se abren y el interior se conecta de lado a lado, buscando diluir el límite entre interior/exterior. Con el objetivo de enfatizar aún más la relación con el contexto próximo, se proyectó un deck que cruza transversalmente el volumen, y aborda las distintas cotas del terreno, dejando pasar algunos árboles y abrazando una roca del lugar. El volumen fue revestido en madera tinglada y tratada madera quemada en el método “»Shou Sugi Ban», mientras que el deck fue revestido en piedras del lugar.